top of page
Buscar

Nación promete apoyo para la producción

  • Foto del escritor: nerorone
    nerorone
  • 14 dic 2015
  • 3 Min. de lectura

En medio de una de las crisis más fuertes en la fruticultura regional, que ha golpeado a cientos de trabajadores, el gobierno nacional anunció ayer que convocará esta semana a autoridades de Río Negro y Neuquén para impulsar un paquete integral de medidas que aporte una salida a la problemática sectorial.

Como consecuencia de la crisis, más de 200 personas han quedado sin trabajo en los últimos días, en distintas ciudades de la provincia. Y la situación, que llevó a cortes de rutas y protestas en los puentes, se vio empeorada en la zona de Río Colorado por las inclemencias del tiempo: las heladas tardías de septiembre y el granizo de noviembre han dejado la producción de esta temporada reducida prácticamente al 5% del total.

Aunque no hablaron de medidas concretas para afrontar esta situación, el gobernador Alberto Weretilneck ya había intercambiado opiniones sobre las economías regionales con el presidente Mauricio Macri, durante el encuentro que se realizó el sábado con todos los mandatarios provinciales. Y eso ahora se verá reforzado por la reunión convocada por el Ministerio de Agroindustria de la Nación para la semana que comienza hoy. (Ver recuadro aparte)

"No se habló de medidas concretas o puntales, pero obviamente que un nuevo plan económico, un nuevo marco económico sería un aliciente importante. Ese marco económico lo tendremos que esperar hasta la semana que entrante. No hablamos puntualmente de fruticultura, sino que se habló de las economías regionales", dijo Weretilneck, que tras el encuentro en la Residencia de Olivos, con Macri y los otros 23 gobernadores, viajó a Regina para participar del acto de asunción del intendente local, Daniel Fioretti.

El gobernador destacó que en el encuentro en Buenos Aires "se estableció un nuevo mecanismo de vinculación con Nación" en el que destacó la apertura al diálogo. "El hecho de que el presidente haya convocado a los gobernadores a oír de parte de las provincias cuáles son sus preocupaciones y escuchar a su vez cuáles son los objetivos del presidente es muy importante", destacó Weretilneck.

El mandatario dejó en claro, de todos modos, que por el tiempo que se estableció para la reunión, no hubo oportunidad de profundizar en algunos de los temas planteados por los gobernadores. Y aseguró que en el encuentro se plantearon temas generales.

"No hubo oportunidad de profundizar en los proyectos del gobierno nacional como en los pedidos de las provincias, aunque la atención de las economías regionales y la devolución a las provincias de las retenciones de jubilaciones con los fondos coparticipables, fueron parte central de la reunión", dijo.

Sobre esos temas centrales, Weretilneck contó que "las provincias planteamos qué pasaba con los aportes jubilatorios y se dijo que estaba en un marco judicial, por lo que ésta semana las provincias estaremos analizando qué postura tomar respecto a esta situación".

Como conclusión de ese encuentro en la Residencia de Olivos, que concluyó con una foto de todos los mandatarios junto al presidente y su vice, el gobernador informó que la actividad del gobierno central no se desarrollará únicamente en Buenos Aires, sino que se planificarán viajes y reuniones de gabinete en todas las provincias.

"El presidente nos anunció que piensa constituir el gabinete nacional en todas las provincias y por supuesto que se comprometió a tener un vínculo muy fuerte entre el gabinete nacional y todas las provincias, es una señal fuerte de esta nueva vinculación y diálogo que se abre" comentó finalmente Weretilneck.


 
 
 

Comments


© 2015 TPRC

Gracias por entrar a la pagina!

bottom of page